TEORÍA: Zumbador pasivo Aprende cómo funciona un zumbador pasivo con el tutorial de Luis Llamas. Ten en cuenta que en tu kit el zumbador es ligeramente distinto, en vez de 3 pines tiene solo 2, y a diferencia del activo,
PRUEBAS 4º ABRIL
Enlace de acceso:https://evalum2.educa.madrid.org/ Código de centro:28023716 Clave de centro:BUVR
Práctica 7 – Infrarrojos (IR)
INFRARROJOS (IR) Volvemos a este gráfico de la Wikipedia (del tema de telecomunicaciones) donde vemos que los infrarrojos (Por debajo del rojo) son casi ondas de luz visible, es decir un tipo de radiación electromagnética de una determinada longitud de
Práctica 6 – Zumbador activo, Condicionales y diagramas de flujo
TEORÍA: Zumbador activo, Condicionales y diagramas de flujo. En esta práctica nos centramos en entender y mejorar la utilidad de los programas que diseñamos o modificamos. Zumbador activo Zumbador, buzzer en inglés, es un transductor electroacústico que produce un sonido
Práctica 5 – Monitor, sensores (DHT11) y las «librerías» (libraries)
TEORÍA: Monitor, sensores (DHT11) y las «librerías» (libraries) En esta práctica vamos a aprender a usar el monitor en serie, un sensor de humedad/temperatura y las librerías. Sensores Un sensor es un objeto capaz de detectar magnitudes físicas o químicas,
Práctica 4 – LED RGB, PWM y analogWrite
TEORÍA: PWM y analogWrite En esta práctica vamos a aprender un comando nuevo («analogWrite») que nos vale para controlar de cierta manera los pines digitales marcados con el símbolo ~ (PWM). Todo ello nos valdrá para controlar un led RGB.
Práctica 3 – Semáforo (control de ledes) int, pinMode y digitalWrite
PROGRAMANDO EL ARDUINO En esta práctica vamos a empezar a programar el Arduino para poder controlar una serie de ledes. La mayor parte de la explicación está dentro del código (en cursiva) que debes copiar y pegar. CIRCUITO 1 //Zona
PRUEBA CAM
Clica en el link https://evalum.educa.madrid.org/ Introduce código de centro: 28023716 Clave de centro BUVR
Práctica 2 – Breadboard, Resistencias, LEDs y pulsadores
I. CONCEPTOS TEÓRICOS 1) LA BREADBOARD: Es un tablero donde podemos montar circuitos fácilmente insertando cables con una conexión macho. Estos cables conectan con unas chapitas que hay debajo simplificando los empalmes. Hay chapitas a lo largo de los agujeros
Práctica 1 – Introducción, IDE y el LED-pin13
PREPARATIVOS 1. Para poder manejar correctamente tu kit debes dejar en casa una serie de elementos que no vamos a usar en este curso. Es importante que los guardes bien porque te serán útiles en cursos superiores: a) «Stepper Motor»: