El ejercicio trata de los siguiente:
1) A partir de una película real realizar un cartel vertical alternativo. Tiene que ser un trabajo original, puede estar basado en otros pero no puede ser una modificación menor de otro cartel.
2) Uno de los aspectos principales para calificar el cartel será el uso de texto: ubicación, tipografía, color, posición.
3) Otros aspectos a evaluar serán por orden de importancia: idea original, resultado plástico, uso de técnicas explicadas, búsqueda de otras técnicas/procedimientos, interpretación de la película.
4) Deben ser archivos formato DIN vertical que no resulten demasiado pesados. La entrega se debe realizar con archivos JPG al correo plastica4sds@gmail.com
5) Fecha límite de entrega viernes 26 de febrero.
Para realizar el ejercicio del cartel alternativo es muy interesante partir de esta plantilla:
DESCARGA AQUÍ LA PLANTILLA DEL CARTEL
La plantilla trae unos textos que ya se pueden editar y un tamaño y proporción adecuados. No cambiar o modificar/personalizar estós elementos, tanto su posición como tipografía o color será vista de manera muy negativa.
En la plantilla se incluyen los elementos mínimos requeridos:
a) Título
b) Subtítulo, lema, frase gancho
c) Nombre de por lo menos dos actores.
d) Nombre del director.
e) Como dos renglones de títulos secundarios, no es muy relevante que sean exactos, importa más cómo y dónde están colocados.
Otros elementos que se pueden añadir son:
f) logos de las productoras, elementos, tecnologías o distribuidoras implicadas
e) logos/nombres de los premios que ha ganados o nominaciones
Ejemplos de carteles: Aquí tienes la presentación del primer día dónde veíamos el progreso histórico del cartel y una serie de carteles sugeridos que pueden ser tomados como refencias.
Aquí puedes ver un ejemplo de cartel, usando el recurso del texto como delimitador de una imagen:
Descargar ejemplo pulp fiction editable
Como tarea de ampliación opcional puedes realizar la portada (y contraportada de un dvd a partir de la siguiente plantilla)