La fotografía (de foto- y -grafía ) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.

Funcionamiento

Resultado de imagen de camara oscura

Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital se emplean sensores CCD, CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».

Objetivo (lentes)

Se denomina objetivo al dispositivo que contiene el conjunto de lentes convergentes y divergentes y, en algunos casos, el sistema de enfoque y/o obturación, que forman parte de la óptica de una cámara tanto fotográfica como de vídeo.

Resultado de imagen de lentes objetivo

Imagen relacionada

Resultado de imagen de lentes objetivo

Apertura (diafragma)

El diafragma es un dispositivo que le provee al objetivo la capacidad de regular la cantidad de luz que entra a la cámara. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara, de forma tal que limita la cantidad luz que llega hacia el medio fotosensible en la cámara, generalmente de forma ajustable.

Imagen relacionada

 

Exposición (Velocidad de obturación)

En fotografía, velocidad de obturación o velocidad de disparo, corresponde al inverso del tiempo de exposición y hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones.

Sensibilidad (ISO/DIN/ASA)

La escala de sensibilidad fotográfica define físicamente la sensibilidad como la inversa de la entrada necesaria para obtener una respuesta predeterminada en un sistema. La escala fue creada para las emulsiones fotográficas pero ha sido adaptada también para la fotografía electrónica digital. Tanto en un caso como en el otro la alta sensibilidad tiene la contrapartida de pérdida de calidad de la fotografía.

Medición

Hoy en día, mediante sensores, todos los parámetros pueden ser ajustados automáticamente. Los modos manuales están vinculados con la fotografía más creativa.

Composición

1 Centro de interés y simetría

Debes elegir el centro de interés de tu foto. Si ves que puede haber elementos simétricos, puede ser una buena composición colocarlo en el centro.

Resultado de imagen de simetria foto lago

Resultado de imagen de simetria foto

Resultado de imagen de simetria foto

Resultado de imagen de enfoque fotografia

2 Los dos tercios (proporción)

En las artes visuales como la pintura, fotografía y diseño, la regla de los tercios es una forma de composición para ordenar objetos dentro de la imagen. Esta regla divide una imagen en nueve partes iguales, utilizando dos líneas imaginarias paralelas y equiespaciadas de forma horizontal y dos más de las mismas características de forma vertical, y recomienda utilizar los puntos de intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la escena. La regla de los tercios se usa con frecuencia en todo tipo de escenas como retratos, paisajes o bodegones.

Resultado de imagen de dos tercios horizontes

Resultado de imagen de two thirds composition

Resultado de imagen de two thirds composition

3 Horizontes

No suele ser buena idea colocar el horizonte en mitad de la imagen. Las composiciones más comunes con horizontes suelen ser combinaciones con la regla de 2 tercios:

Imagen relacionada

En la imagen superior toma más importancia el cielo (dos tercios superiores).

Resultado de imagen de dos tercios horizontes

En la imagen superior toma más importancia el mar (dos tercios inferiores).

Resultado de imagen de dos tercios horizontes

En la imagen superior se divide la imagen 3 tercios respetando la proporción de 2/3.

En caso de jugar con la simetría si se puede colocar el horizonte en la mitad de la imagen.

Resultado de imagen de simetria foto lago

Imagen relacionada

4 Ley de la mirada (o del avance)

En caso de que haya un avance dinámico (movimiento) o una mirada, ayuda a la composición que ese movimiento se proyecte hacia un espacio vacío (espacio negativo).

Ley de la mirada - Composición acertada ya que se dejó un espacio suficiente a la izquierda del encuadre, dirección hacia la cual mira el sujeto

La mitad de la imagen es «espacio negativo» para dar valor a la mirada.

Resultado de imagen de espacio negativo fotografía

La silla mira hacia el «espacio negativo».

Resultado de imagen de espacio negativo fotografía

El sujeto avanza hacia el espacio vacío. Si avanzase hacia el borde más cercano la impresión cambiaría.

Resultado de imagen de espacio negativo fotografía

5 Diagonal

El método diagonal (MD) es una regla de composición de la fotografía, la pintura y el dibujo. El fotógrafo y profesor holandés Edwin Westhoff se topó con este método cuando realizaba experimentos visuales para analizar por qué la regla de los tercios es tan imprecisa. Después de estudiar numerosas fotos, cuadros y aguafuertes, descubrió que los puntos de interés se encuentran generalmente en las diagonales de un cuadrado. Por lo general, una foto es una forma rectangular con las proporciones 4:3 o 3:2, en la que por tanto hay que mirar a las cuatro bisectrices de los ángulos. La imagen queda mejor si determinados elementos se sitúan sobre esas líneas.

Resultado de imagen de diagonal composition

Resultado de imagen de espacio negativo fotografía

 

6 Las líneas de la imagen

Las líneas existentes en la imagen son elementos clave para la composición, es importante trabajar con ellas.

La líneas en la composición fotográfica

7 Efecto pattern (patrón)

Si hay muchos elementos juntos con alguna similitud agruparlos puede ser un motivo compositivo interesante.

Efecto Pattern

8 Marcos naturales

Usar marcos naturales puede ser muy efectivo, pone en valor al entorno generando un primer y un segundo plano.

Marco Natural

Resultado de imagen de lentes objetivo

9 Rellenar encuadre o no (espacio negativo)

A veces que los objetos aparezcan cortados puede ser interesante desde el punto de vista compositivo.

Resultado de imagen de espacio negativo fotografía

10 Perspectiva (picados, contrapicados y altura de la cámara)

No es lo mismo hacer fotos con una perspectiva «normal», que forzar la perspectiva disparando desde arriba, desde abajo, inclinándonos a los lados…

Resultado de imagen de foto picado

Resultado de imagen de contrapicado fotografia perspectiva

Resultado de imagen de contrapicado fotografia perspectiva

 

11 Enfoque y desenfoque

Enfocar (y desenfocar) es muy importante para centrar la atención. Desgraciadamente necesitarás un equipo de fotografía bastante avanzado para conseguir estas cosas.

Resultado de imagen de enfoque fotografia

Resultado de imagen de enfoque fotografia

12 Proporción logarítmica

Resultado de imagen de proporcion logaritmica fotografia

Se pueden componer fotos usando como regla de composición una espiral de Fibonacci como la de la figura. Muchos fotógrafos dicen que, aunque no la usen a la hora de disparar, analizando sus fotos se dan cuenta de que muchas de sus mejores fotos se adaptan a esta composición.

Resultado de imagen de proporcion logaritmica fotografia

Imagen relacionada

Resultado de imagen de fibonacci fotografia

13 Mezcla ideas, improvisa y déjate llevar. Sé creativo.

Resultado de imagen de diagonal composition

Imagen relacionada

Resultado de imagen de perspectiva picado

Resultado de imagen de contrapicado fotografia

fin

Taller de Fotografía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.