En esta entrada vamos a repasar los pasos básicos para realizar un diseño de agenda para el concurso:

1) Descárgate la plantilla para GIMP (o PHOTOSHOP) clicando en los enlaces y abre el archivo con el programa adecuado. Guárdala en tu carpeta/usb/disco y RECUERDA GUARDAR CADA POCOS PASOS para no perder avances. Pulsa CONTROL+S o Archivo->guardar para guardar las modificaciones rápidamente.

2) PREPARA TUS VENTANAS: Si al abrir GIMP no ves alguna de las siguientes ventanas (caja de herramientas, opciones de herramienta, historial o capas) ábrela usando ventanas->diálogos empotrables…

snapshot1-13x

3) DISEÑA UN FONDO: Usando la ventana capas apaga (pulsando en el ojo) todas las capas menos el fondo.

snapshot1

Ahora puedes elegir como colorear el fondo, con un BOTE DE PINTURA, un DEGRADADO o una IMAGEN DE FONDO

3A.  BOTE PINTURA: Elige las opciones que se explican en la imagen y luego clica en algún punto de la capa.

botepint

snapshot1

3B. DEGRADADO: Elige las opciones que se explican en la imagen para el degradado…

deg1deg2

luego clica en un punto y arrastra hasta otro (recuerda tener seleccionada la capa fondo y nada seleccionado [seleccionar->ninguno]), entre esos dos puntos se construirá el degradado elegido.

snapshot1

snapshot1

3C. IMAGEN DE FONDO: Arrastra la imagen desde tu explorador de archivos a la ventana de GIMP

fon1

Escala y coloca la imagen:

fon2

Ahora podrías aplicarle algún filtro a la imagen para darle un aspecto distintos. Hay muchos filtros para elegir…

snapshot1

… O también podrías jugar con los colores, su intensidad, contraste, brillo… en el menú Colores.

snapshot1

4) ELIGE LA TIPOGRAFÍA (TIPO DE LETRA), SU COLOR Y COLOCACIÓN:  Primero selecciona la herramienta texto y clica en alguno de los textos para activarlos

txt1

Ve cambiando sucesivamente todos los textos según las tipografías que hayas elegido.

snapshot1

Ten en cuenta que los textos estarán sobre el fondo, elige colores que sean bien visibles.

snapshot1

Por último puedes girar los textos (cualquier capa de hecho) con la herramienta girar.

txt2

Un vez gires los textos no podrás editarlos. Si los cambias tendrás que volver a girarlos.

5) ENCIENDE LAS CAPAS DEL ESCUDO Y EL CÓDIGO QR y colócalas usando la herramienta mover

mov

También puedes usar «escalar» para cambiar el tamaño y desplazar capas.

esc1

6) OTROS ELEMENTOS: Opcionalmente también puedes incluir capas con elementos o imágenes, o incluso dibujos tuyos a mano que hayas escaneado/fotografiado. Tienes un tutorial para hacer fotomontajes que te ayudará a incluir, recortar y escalar nuevas capas.

7) EXPORTAR A UNA IMAGEN: El archivo que has ido guardando es un archivo con extensión .xcf, estos archivos los maneja gimp y contienen mucha información (capas, textos editables…). Pero para compartir una imagen es mejor exportarla, es decir, cambiar el tipo de archivo, para que sea más ligera y se pueda ver en cualquier dispositivo. Para esto debes pulsar en archivo->»guardar como» ó archivo->»exportar como» según la versión de gimp.

exp

Después te saldrá el diálogo de opciones del archivo jpeg. Clica en «Mostrar vista previa» para ver lo que ocupa el archivo, recuerda que el tamaño máximo del archivo es de 2Mb.

snapshot1

Lo normal es que no tengas problemas si has usado la plantilla y puedas poner la calidad al 100%. Si tu archivo pesa más de 2Mb baja la barra de calidad hasta que baje de 2Mb.

Clica exportar y tendrás un archivo llamado miagenda.jpg (o el nombre que hayas elegido) que tendrás que subir al moodle del concurso.

Agenda_plantilla_GIMP

Tutorial: Pasos para realizar un diseño de agenda para el concurso con GIMP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.