Tutorial: imágenes de un solo tono

1. Esto es una guía básica para reducir imágenes a un solo tono, se podría decir que posterizarlas con un solo nivel o reducirlas a una sola tinta.
2. 1) Debemos seleccionar una imagen adecuada: de buen tamaño (mirar el número de píxeles) y que no tenga mucho medio tono (que esté muy contrastada, con zonas o muy claras o muy oscuras)
3. La herramienta que nos permite pasar a una imagen con dos tonos es umbral.
4. El problema es que no funciona muy bien, tengo mucho ruido (puntos como nubes) y me falta definición en ciertas zonas (casi pierdo el ojo derecho)
5. Para optimizarla puedo ajustar el brillo/contraste
6. Este proceso ayuda bastante a perfilar zonas y ajustar zonas de brillo. Al igual que umbral se puede usar por zonas con diferentes parámetros usando la selección (seleccionar una zona específica aplicar umbral con unos valores y luego aplicar con otros valores al resto).
7. Para evitar el exceso de ruido, esas texturas de puntos, viene bien desenfocar la imagen con «Blur». Así la formas serán más blandas (al ser el cambio de color más progresivo umbral funcionará mejor).
8. Puedo usar el desenfoque repetidas veces (si veo que sigo teniendo ruido)
9. Al aplicar umbral ahora tendré una imagen más limpia. Aún así todavía hay algunas zonas a retocar.
10. Con el lápiz, el pincel o el borrador puedo ir corrigiendo detalles o borrando ruidos. Puedes dejarlo pulsado y barrer o hacer líneas entre puntos que pulsas si pulsas (mayúsculas)
11. Recuerda que puedes hacer zoom pulsando CTRL + «Rueda de ratón» Así podrás encargarte de los detalles.
12. También puedes cambiar el tamaño del pincel, lápiz o borrador (tamaño) para hacer detalles o grandes trazos.
13. Guardamos el .xcf y “exportamos como” .jpg (en el menú archivo)

Tutorial: imágenes de un solo tono con GIMP (alto contraste)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.